sábado, 5 de julio de 2025

Desapercibida una fecha que es la esencia de Nuestra Democracia

La organización Pericial #investisan  hace remembranza  que  el cuatro deJulio, fecha que  Paso desapercibida por nuestra sociedad colombiana que en este mes  de julio hace treinta y cuatro  (34) años  se  conmemora  y recordar la Constitución Política de Colombia de 1991 es la carta magna de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 dejulio de 1991,  cumple 34 años del cual vio nacer la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo. La Procuraduría se independizó del gobierno y obtuvo su autonomía e independencia de los poderes publicos 

Como reflexión en este  momento en que el país se encuentra ante la posibilidad de transformar su Constitución Política, es crucial reflexionar sobre los riesgos y las implicaciones de estos cambios. La Constitución de 1991 ha sido un pilar fundamental en el establecimiento de nuestro Estado democrático, garantizando derechos, libertades y la convivencia pacífica entre todos los colombianos.

La administración del presidente Gustavo Petro ha propuesto reformas que buscan desequilibrar  el factor social, polarizando al país, las implicaciones económicas. Sin embargo, estos cambios no están exentos de riesgos. Es esencial considerar algunos aspectos críticos:

1. Desestabilización Institucional: La modificación de normas fundamentales podría generar incertidumbre en el sistema jurídico y político. Un cambio radical puede llevar a la desestabilización de instituciones clave que velan por el equilibrio de poderes y la protección de derechos.

2.  Polarización Social: Las reformas constitucionales pueden exacerbar divisiones en la sociedad. Si no se manejan con cuidado, estas propuestas podrían profundizar las tensiones entre diferentes grupos, dificultando el diálogo y la convivencia.

3. Impacto en los Derechos Humanos: En el afán de implementar cambios, existe el riesgo de que se vean comprometidos algunos derechos ya adquiridos. Es fundamental garantizar que las reformas no solo busquen el progreso social, sino que también respeten y fortalezcan los derechos humanos de todos los ciudadanos.

4. Falta de Participación Ciudadana: Los cambios constitucionales deben ser un reflejo de la voluntad popular. Si las reformas se perciben como impuestas y no surgen de un debate amplio y participativo, se corre el riesgo de que la legitimidad de la nueva constitución sea cuestionada.

5. Incertidumbre Económica: Las alteraciones en la estructura política y económica pueden generar inquietud entre los inversionistas y afectar la estabilidad económica del país. Una economía fuerte requiere confianza en las reglas del juego establecidas, y cambios abruptos pueden comprometer esto.

Es fundamental que cualquier reforma propuesta se aborde con responsabilidad, apertura al diálogo y un compromiso genuino hacia el bienestar de todos los colombianos. La historia nos recuerda que las transformaciones profundas requieren tiempo, consenso y una visión clara del futuro que queremos construir juntos.

Conscientes de estos riesgos, es nuestra tarea participar activamente en el debate público y en la construcción de un país más justo y democrático y nuestra organización  INVESTISAN &  CIA SAS  sigue contribuyendo al país en  brinda los servicios de Dictámenes Periciales énfasis  en pruebas  (dactiloscopia –  grafología - criminalística  – Marcas – Evidencias – indicios  ), Para procedimientos Judiciales, en acervo probatorio, como Auxiliares de la Justicia colaboradores en la función Judicial, de igual forma  estamos corporados con la  colegiatura Colombiana de peritos judiciales C.C.P.J.

Ver portafolio de Servicios Periciales

https://investisan.blogspot.com/2025/01/portafolio-de-servicios-investisan-2025.html

Servicios que requieran de Aporte de pruebas, Puede comunicarse con nosotros por WhatsApp haga click:  https://wa.link/sil57v

 FUENTE: DIRECTIVO INVESTISAN DICTÁMENES PERICIALES

 https://investisan.es.tl

https://twitter.com/investisan

miércoles, 2 de julio de 2025

Nunca olvidar 17 Años de la "operacion Jaque" inteligencia e infiltracion perfecta Ejercito de Colombia


La organización Pericial #investisan enfatiza no olvidar esta Fecha ya que pasa desapercibida de la sociedad colombiana ese dia  2 de julio de 2008, hace 17 años, El Ejército Nacional de Colombia llevó a cabo la Operación Jaque, una de las misiones más emblemáticas de la historia del país y del mundo. Allí, se logró el rescate de 15 personas que permanecían secuestradas por las FARC (en condiciones inhumanas), sin disparar una sola bala.

Pero la operación Jaque no fue tarea de solo un día. Fue una labor realizada desde muchos meses atrás en la que los miembros del Ejército colombiano lograron infiltrar y engañar a los terroristas. Al parecer, el Ejército logró hacer creer a los miembros de la cuadrilla que tenía a los secuestrados, que Alfonso Cano (quien era el actual jefe de las FARC) necesitaba que dichos secuestrados fueran trasladados a su campamento, para iniciar un intercambio humanitario.

Dicho trasladado de un campamento a otro, iba a ser realizado por una misión humanitaria en un helicóptero. Lo cierto era que, la misión humanitaria era solo un disfraz del Ejército para poder liberar a los secuestrados, que por esos días permanecían atados a cadenas, como si fueran animales. El ejército se preparó durante varios días, cada uno de los que iban a participar en la operación, tenía un rol especial: estaba el periodista, el jefe de la misión humanitaria, camarógrafo, entre muchos otros roles, todo igual de importantes.

Es por ello que nuestra organización sigue fiel a su historia y reconocimiento a sus instituciones y más al glorioso ejército de Colombia, como dijo en ese entonces el teniente Malagon,  INVESTISAN &  CIA SAS  brinda los servicios de Dictámenes Periciales énfasis  en pruebas  (dactiloscopia –  grafología - criminalística  – Marcas – Evidencias – indicios  ), Para procedimientos Judiciales, en acervo probatorio, como Auxiliares de la Justicia colaboradores en la función Judicial, de igual forma  estamos corporados con la  colegiatura Colombiana de peritos judiciales C.C.P.J.

Ver portafolio de Servicios Periciales

https://investisan.blogspot.com/2025/01/portafolio-de-servicios-investisan-2025.html

Servicios que requieran de Aporte de pruebas, Puede comunicarse con nosotros por WhatsApp haga click:  https://wa.link/sil57v

 FUENTE: DIRECTIVO INVESTISAN DICTÁMENES PERICIALES

 https://investisan.es.tl

https://twitter.com/investisan