La
organización Pericial #investisan Realizamos este enlace para ilustrar los riesgos de
nuestra democracia, como lo expresa el Doctor Mauricio Gaona, enfatizado en el
proceso electoral con 104 candidatos es un suicidio.
El
abogado alertó que Colombia está en riesgo de caer en el autoritarismo durante
su intervención en el congreso anual de Fenalco, en Medellín.
El
abogado bogotano Mauricio Gaona, dio un mensaje de alerta frente a la
posibilidad de que Colombia esté transitado el camino del autoritarismo, por
cuenta de las actuaciones del actual gobierno en cabeza de Gustavo Petro.
El
otrora asesor de la Fiscalía General de la Nación, excontralor Nacional
Delegado, abogado del Externado, Oppenheimer Scholar en Norteamérica, con
maestrías en derecho constitucional de la Unión Europea de la Sorbona de Paris
(Assas), sostuvo ante los empresarios y comerciantes afilados a Fenalco, que
hay señales que el país está recorriendo la senda que ya vivieron otros países
en distintas latitudes como África, Asia y América Latina.
De
esas manifestaciones es clara la de controlar la institucionalidad y debilitar
la prensa, por lo que, enfatizó, en que hay que estar alerta. “La prensa es la
última voz que se acalla, y un caso evidente de ello ocurrió en Venezuela”,
dijo.
En
su intervención, Gaona fue enfático en advertir sobre el fenómeno de “amalgama
democrática”, que describió como una forma de camuflaje que usan los líderes
autoritarios para ejecutar sus propósitos.
Otros
síntomas de esas intenciones de instaurar una dictadura constitucional es
atacar al sistema judicial y buscar culpables, y mencionó que en el caso
colombiano eso es claro y está pasando al no reconocer (Petro) sus errores y
atribuirle culpas a otros.
En
tiempos prelectorales, el experto envió un mensaje a la oposición de la que
cuestionó que se mueve entre 104 candidatos a la Presidencia, y lo que
consideró como “un suicidio”. Comentó que la falta de un líder fuerte fue lo
que perjudicó a Venezuela y algo similar ocurrió en Nicaragua y Honduras.
Sobre la presencia de Estados Unidos en el Caribe, Gaona anticipó que lo que pase en Venezuela será decisivo frente a lo que ocurra en Colombia y ello podría desencadenar que “las elecciones de 2026 no serían como las que se conocen”.
Igualmente,
señaló que las ideas para establecer un régimen autoritario pasan por
expresiones sobre la necesidad de un cambio de la Constitución con el argumento
de que no sirve, algo que también se ha escuchado, y tuvo sus expresiones más
negativas en Uganda y Camboya, donde por años han existido las dictaduras.
Para
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, es necesario estar vigilantes y
alertas de los resultados de las elecciones. “Hay iniciativas privadas que
debemos apoyar con recursos económicos y humanos para reforzar la vigilancia de
todas y cada una de las mesas de votación con testigos electorales; el ejemplo
nos lo dio María Corina Machado en Venezuela”, mencionó.
Agregó
que el futuro del país no se construye solo con la visión e ideas de un
gobernante, e insistió en que se elabora con el aporte e ideas de muchos
ciudadanos.
Es
por ello que nuestra organización INVESTISAN & CIA SAS
brinda los servicios de Dictámenes Periciales énfasis en pruebas
(dactiloscopia – grafología -
criminalística – Marcas – Evidencias –
indicios ), Para procedimientos
Judiciales, en acervo probatorio, como Auxiliares de la Justicia colaboradores
en la función Judicial, de igual forma
estamos corporados con la
colegiatura Colombiana de peritos judiciales C.C.P.J.
Ver portafolio
de Servicios Periciales
https://investisan.blogspot.com/2025/01/portafolio-de-servicios-investisan-2025.html
Servicios
que requieran de Aporte de pruebas, Puede comunicarse con nosotros por WhatsApp haga click: https://wa.link/sil57v
FUENTE:
DIRECTIVO INVESTISAN DICTÁMENES PERICIALES
No hay comentarios:
Publicar un comentario